Síguenos en redes

Hola, ¿Qué estás buscando?

Viajes

Chimalistac: El Barrio Escondido y Encantador del Sur de CDMX

En medio del bullicio de la Ciudad de México, existe un rincón mágico donde el tiempo parece haberse detenido: Chimalistac. Este pequeño barrio, ubicado entre Coyoacán y San Ángel, es un tesoro arquitectónico y natural que muchos capitalinos aún no conocen.

Un poco de historia

Chimalistac tiene raíces virreinales. Su nombre viene del náhuatl y significa “lugar de los escudos preciosos”. Fue parte de las tierras de la orden carmelita y aún conserva calles empedradas, puentes antiguos, jardines ocultos y casas coloniales que lo hacen único.

Caminar por Chimalistac es como dar un paseo por la historia: cada rincón cuenta una leyenda, cada calle tiene una atmósfera de paz, arte y nostalgia.

Nuestra visita a Chimalistac

Para que vivas esta experiencia con nosotros, grabamos nuestra visita en video. Recorremos sus puentes históricos, la Iglesia de San Sebastián Mártir y sus callejones de cuento. Puedes ver el video completo aquí:

¡No olvides suscribirte al canal si disfrutas de este tipo de recorridos únicos por México!

¿Qué ver en Chimalistac?

  • Puentes de piedra: como el Puente del Pocito, uno de los más fotografiados.
  • Iglesia de San Sebastián Mártir: joya arquitectónica del siglo XVII.
  • Calles empedradas: ideales para una caminata tranquila y fotos hermosas.
  • Parque de la Bombilla (a unos pasos): complemento perfecto si quieres caminar más.
  • Ambiente de novela: Chimalistac ha inspirado a escritores como Martín Luis Guzmán.

¿Cómo llegar?

Chimalistac se encuentra entre Avenida Universidad y la zona de San Ángel. Puedes llegar fácilmente en transporte público (Metro Miguel Ángel de Quevedo) o en bici. Recomendamos visitarlo entre semana o temprano el fin de semana para evitar multitudes.


Consejos para tu visita:

  • Lleva calzado cómodo (las calles empedradas lo agradecerán).
  • Respeta el silencio: es una zona residencial muy tranquila.
  • Ideal para amantes de la fotografía, historia y rincones poco turísticos.

¿Ya conocías Chimalistac?
Cuéntanos en los comentarios o compártenos tu experiencia. Y si no, ¡este es el mejor momento para descubrirlo!

Sigue explorando México con nosotros en cada video y artículo. ¡Suscríbete y acompáñanos en esta aventura cultural!

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

Recomendado

Viajes

En nuestra más reciente escapada como pareja, visitamos Aztlán Parque Urbano, el nuevo espacio de entretenimiento en la Ciudad de México que ha llegado...