Ícono del sitio maugif.com

¿Fortnite pagará impuestos?

El Paquete Económico 2026 incluye una propuesta para aplicar un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del 8% a los videojuegos con contenido violento o para adultos, es decir, los de clasificación C y D. La medida abarcaría tanto copias físicas como descargas digitales y aplicaría a empresas nacionales y extranjeras, con una recaudación estimada de 183 millones de pesos en 2026.

Fortnite no entra en estos impuestos

Aunque Fortnite es un juego muy popular entre adolescentes y pertenece al género de disparos, no está clasificado como C o D, sino como B15 en México y T (Teen) según ESRB. Esto significa que, bajo la propuesta actual, Fortnite no se vería gravado, ni la descarga del juego ni sus microtransacciones.

Es decir, los V-Bucks, pases de batalla y skins seguirían costando lo mismo, y el juego base seguirá siendo gratis. La discusión sobre Fortnite aparece en los debates por su alta popularidad entre menores y por la preocupación del gobierno sobre el acceso temprano a contenidos violentos.

Objetivo del gravamen

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la medida como una acción preventiva, destinada a desincentivar el consumo de juegos violentos entre menores de edad.

“No tiene la finalidad de prohibir su adquisición, sino de ser un instrumento que cumple con una función inhibitoria en su consumo”, señala la exposición de motivos.

Impacto en la industria gamer

La industria de videojuegos en México alcanzó en 2024 un valor de 2,300 millones de dólares y más de 76 millones de jugadores activos, convirtiendo al país en el décimo mercado mundial y el más grande de América Latina.

La propuesta incluye ajustes legales para:

Resumen

Salir de la versión móvil