El 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, una fecha especial para quienes disfrutamos de los videojuegos en cualquiera de sus formas. En México, cada año diferentes marcas se suman a esta celebración con descuentos en productos y alimentos que solemos consumir los gamers (sí, la comida rápida no puede faltar).
Más allá de las promociones, este día también es una oportunidad para recordar nuestra historia como gamers. La imagen que aparece al inicio del post no soy yo; la creé con Inteligencia Artificial. No logró capturar exactamente cómo me veía de niño, e incluso me puso aretes como si fuese una niña. Pero bueno, ¡comencemos con esta historia!
Mi historia como gamer
Mi aventura en los videojuegos comenzó en los años 90, cuando un tío compró la mítica Family Computer. En ella jugué clásicos como Contra, que marcaron mis primeras horas frente a una pantalla de televisión.
Pasaron algunos años hasta que mi mamá, con mucho esfuerzo, me regaló mi primera consola propia: la PlayStation 1. Para mí fue un sueño cumplido. Recuerdo perfectamente que fuimos a Perisur a comprarla, y junto con la consola me llevé dos juegos inolvidables: Spyro y Misión Imposible.
Con el tiempo descubrí el multijugador gracias a títulos como Twisted Metal 4, Crash Bandicoot y Pepsiman, que me hicieron pasar horas de diversión.
En mis visitas a Oaxaca, un tío informático me prestaba su computadora, donde conocí el mundo del PC Gaming con juegos como Commander Keen y Age of Empires. Fue mi primer acercamiento serio al gaming en computadora.
Más adelante, una tía compró una Xbox que, aunque decía que era suya, terminé disfrutando más yo. Allí conocí Halo, que venía incluido con la consola, y se convirtió en un favorito entre mis primos. También pasé incontables horas jugando GTA San Andreas y Conker.
Después de esa etapa me desconecté un tiempo de los videojuegos (Etapa Universitaria)… hasta la llegada del Xbox Series X|S, mi consola actual. Aunque suene irónico, el juego al que más tiempo le dedico es Fortnite, donde incluso invierto en skins y pases de batalla. También he disfrutado GTA V y, como muchos, estoy a la espera de GTA VI.
Dúo Dinámico en #JustDance🔥🎶 💃🕺#streamers pic.twitter.com/6IwpZatNew— MAUGIF (@maugiftv) April 30, 2024
Con esta consola también comparto momentos con Susana jugando Just Dance y fue aquí donde comencé a hacer mis primeros streams en Twitch.
Lo que significa para mí el Día del Gamer
El Día del Gamer no es solo sobre consolas, promociones o lanzamientos; es una fecha para celebrar las experiencias que nos han marcado y los recuerdos que construimos con amigos y familia gracias a los videojuegos.
Para mí, es un recordatorio de que el gaming no solo es un hobby: es parte de mi historia, de mis amistades y de cómo paso mis mejores ratos libres.